El suelo resultó ser muy pedregoso en uno de los tramos, como cabe esperar de una antigua balsa de decantación y lavado de mineral. A pesar de todo los y las participantes trabajaron duro y lograron habilitar una buena zanja para acoger a los plantones.
Se plantaron 80 arbustos en cada sector, con esta proporción de especies y número:
20 Madroños (Arbutus unedo) 80/120
10 Laureles (Laurus nobilis) 40/80
10 Aladiernos (Rhamnus alaternus) 40/80
20 Espinos albares (Crataegus monogyna) 40/80
20 Endrinos (Prunus spinosa) 40/80
En total 160 plantas.
A la vista del buen resultado del primer año de crecimiento de los dos sectores plantados en febrero, somos optimistas y estamos seguros de que el trabajo realizado permitirá en un par de años tener una buena barrera de biodiversidad que añada riqueza natural y además filtre el aire y el ruido procedentes de las vecinas zonas industriales.
Estado actual del seto plantado el 11-XII-2010
Seto recién plantado (19-XI-2011)
Tras la sesión de trabajo tuvimos ocasión de comentar las incidencias y planificar nuevas intervenciones mientras dábamos cuenta de la barbacoa de altísimo nivel preparada por miembros de PLURAL/ANITZAK..
Poco a poco La Balsa va incrementando su valencia ecológica al tiempo que nos brinda agradables jornadas de trabajo y buenas relaciones entre un grupo cada vez más numeroso de amantes de la naturaleza comprometidos con la salud de Ortuella.
| ||
De Películas |
Aquí puedes descargar las fotos:
![]() |
La Balsa Setos 19-XI-11 Red PLURALANITZAK |
No hay comentarios:
Publicar un comentario